La Gallina Degollada – Horacio Quiroga

$0.00

Opciones de pago flexibles

Aceptamos pagos a la tasa oficial del BCV. Si prefieres pagar en bolívares, contáctanos directamente por WhatsApp para coordinar el pago.

Entrega inmediata

Olvídate de esperas. Recibe tus eBooks al instante en tu correo electrónico una vez que se confirme tu pago.

¿Preguntas? ¡Contáctanos!

¿Necesitas ayuda o prefieres una atención personalizada para tu compra en bolívares? Haz clic aquí para chatear con nosotros en WhatsApp.

¿Qué es un eBook?

Un eBook es un libro digital para tu celular, tableta o computadora. Lleva miles de historias en tu bolsillo, descárgalas en un clic y léelas donde quieras. Ajusta la letra o brillo como prefieras, cambia de dispositivo sin perder tu página y cuida el planeta sin usar papel.

¡Compra un eBook ahora y empieza a disfrutar!

La Gallina Degollada – Horacio Quiroga

«La gallina degollada» de Horacio Quiroga es un cuento de terror psicológico que ha marcado un hito en la literatura latinoamericana. Publicado en 1917, este relato no recurre a fantasmas o monstruos sobrenaturales para infundir miedo, sino que se adentra en las profundidades de la mente humana para exponer un horror mucho más visceral y perturbador. La narrativa de Quiroga, concisa y brutal, nos presenta una tragedia familiar que se desarrolla en un ambiente de desolación, locura y una desesperanza casi palpable.

La historia se centra en el matrimonio de Mazzini y Berta, una pareja que vive una pesadilla recurrente. Después de tener cuatro hijos varones que, uno tras otro, sufren un ataque que los deja con una severa discapacidad mental, el amor que alguna vez se tuvieron se desintegra en un mar de amargura y reproches mutuos. Los padres, incapaces de aceptar su destino, se culpan el uno al otro por la desgracia de sus hijos. La casa se convierte en una cárcel de dolor, donde la tensión y el silencio se vuelven tan opresivos como el aire. La única luz en sus vidas llega con el nacimiento de su quinta hija, una niña que nace sana y llena de vitalidad.

La llegada de la niña, a la que llaman Bertita, transforma la dinámica familiar de manera drástica. Toda la esperanza, el amor y la atención de los padres se vuelcan en ella, mientras que los cuatro hijos mayores son relegados a un rincón del hogar, ignorados y a menudo olvidados. La narrativa de Quiroga describe a los cuatro hermanos mayores con una crudeza desgarradora. Con «ojos idiotas» y movimientos «animales», deambulan por la casa y el jardín, sumidos en su propio mundo de oscuridad, incapaces de comunicarse o de comprender lo que sucede a su alrededor. Su presencia es inquietante, un recordatorio constante de la tragedia que ha consumido a la familia, pero la historia los trata como figuras pasivas, casi como un telón de fondo para el drama de los padres.

Sin embargo, en el clímax del relato, la pasividad de los hermanos se rompe de la manera más aterradora posible. En un momento fatídico, los cuatro niños presencian a la sirvienta decapitando una gallina en la cocina. El acto, que para un adulto es algo común y trivial, se convierte en una revelación para sus mentes, que operan en un nivel completamente diferente de la realidad. El evento parece captar su atención de una manera que nada lo había hecho antes. La imagen de la sangre y el movimiento instintivo del ave sin cabeza se graba en sus mentes, creando una conexión fatal.

El horror final de la historia se desata cuando la pequeña Bertita, en un juego inocente, se acerca a la puerta de la cocina. Los cuatro hermanos, con su lógica pervertida, deciden emular lo que acaban de ver. Sin ninguna noción de moralidad o de la santidad de la vida, simplemente repiten el acto que presenciaron en la gallina. El horror de este acto no reside en la violencia en sí misma, sino en la terrible inocencia de los perpetradores, que actúan sin maldad, simplemente replicando un evento que ha captado su atención. La escena es un golpe devastador para el lector, un recordatorio de que a veces el mayor terror puede surgir de la falta de comprensión.

«La gallina degollada» es un ejemplo magistral del naturalismo en su forma más brutal. Quiroga no se detiene a juzgar a sus personajes, sino que los presenta como víctimas de fuerzas incontrolables: la enfermedad, la locura, el destino. El cuento es una exploración de la fragilidad de la vida y la delgada línea que separa la sanidad de la locura. La obra ha sido estudiada, analizada y debatida por su audacia y su implacable visión de la condición humana. Es un clásico del terror psicológico que deja una huella indeleble en la memoria del lector, y un testamento al genio de Quiroga para transformar una historia simple en una pesadilla inolvidable que resuena con una verdad brutal y universal.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La Gallina Degollada – Horacio Quiroga”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *